La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza una jornada para analizar la nueva Ley de desperdicio alimentario
La Asociación Española para la Calidad (AEC) organiza una jornada para analizar la nueva Ley de desperdicio alimentario
En la cita se compartirán casos reales que muestran cómo distintos sectores están afrontando el reto del desperdicio.
La Asociación Española para la Calidad (AEC), a través del Comité AEC Agroalimentario, organiza una jornada centrada en la nueva legislación sobre desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades, que tendrá lugar el próximo martes, día 13 de mayo, en la sede de AUREN.
El encuentro será inaugurado por el director general de al AEC, Avelino Brito; y el socio de AUREN, Eduardo Romero.
La Jornada cuenta con tres conferencias y una mesa redonda, en las que expondrán la importancia de la gestión del Desperdicio Alimentario en los ODS, cómo realizar una correcta gestión del desperdicio y su relación con los ODS 5 y 12, incluyendo los principales impactos de la ley; y se descubrirá que la Inteligencia Artificial aplicada puede cuantificar y reducir el desperdicio, optimizar la toma de decisiones y mejorar el uso de recursos.
En concreto, contaremos con la participación de Jocelyn Auguste, Business Development Manager Orbisk; Natalia García, directora de Calidad, Medioambiente y Sostenibilidad de VICIO; María José Sáiz Abajo, Responsable del Departamento de Nuevas Aplicaciones Analíticas. CNTA. En la mesa de debate se ha reunido a Iván Ludeña, fundador y director de Iluquality.; Vanessa Espinar Abascal, responsable de Fundraising. Federación Española de Banco de Alimentos; Isidoro Carretero Cañado, director de Calidad de CODAN; Juan Luis Celis, director de Calidad y Medioambiente de SERUNION; y Eduardo Mas, director de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa. ALDI.