Taller Práctico de Análisis de Materialidad según los estándares ESRS / NEIS | En DIRECTO
Formación en DIRECTO. Duración 12h. 3 sesiones de 4h duración
Formación en DIRECTO. Duración 12h. 3 sesiones de 4h duración
Tus clases presenciales ahora En DIRECTO, sin necesidad de desplazarte.
* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.
* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
La realización del análisis de materialidad es fundamental para la implementación efectiva de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) en las empresas. Esta directiva, tiene como objetivo mejorar la transparencia y la calidad de la información divulgada por las empresas en temas de sostenibilidad.
Por tanto, el análisis de materialidad es crucial en la implementación de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Así pues, el análisis de materialidad permitirá a una organización que se plantea emitir o difundir una Memoria de Sostenibilidad, alcanzar los siguientes objetivos:
El análisis de materialidad permite a las empresas adaptarse a un entorno empresarial y regulatorio en constante cambio. A medida que surgen nuevos temas de sostenibilidad o cambian las expectativas de los grupos de interés, es necesario revisar y actualizar este análisis para garantizar que la empresa siga siendo relevante y cumpla con la CSRD.
Por todo ello, en este programa vamos a proporcionar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo este proceso de manera efectiva dentro de sus organizaciones, especialmente en el contexto de la implementación de normativas como la Directiva CSRD (en caso que sea de aplicación) o porque de forma voluntaria reporten una Memoria ESG siguiendo esta metodología. Por tanto, capacitaremos a los profesionales para que sean capaces de identificar, evaluar y priorizar los temas de sostenibilidad que son relevantes para sus empresas y sus stakeholders, y a su vez, cumplir con los requisitos regulatorios.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar / Horario | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
En Directo | 12 h. | 495,00€ + I.V.A. | 395,00€ + I.V.A. | 06/05/2025 08/05/2025 | AEC Horario: 9 a 13h | Inscríbete |
* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.
* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
Bonificación máxima FUNDAE: 156€. Consulta condiciones en la pestaña «Más Información».
De forma concreta, los objetivos que se persigue con este curso, son:
Bloque teórico
Bloque práctico
Bloque teórico
Bloque práctico
Bloque teórico
Bloque práctico
La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.
Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:
Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.
Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Rodrigo Gómez Sánchez
Socio Área Sostenibilidad en Auren Consultores
Licenciado en Ciencias Ambientales. Máster en Dirección de la Calidad Total.
Responsable de los servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático. Miembro del Comité de Sostenibilidad. Más de 15 años de experiencia en el sector de la consultoría estratégica desarrollando proyectos vinculados con la integración de las cuestiones ESG en los modelos de negocio, es responsable de los procesos de verificación y assurance de Estados no Financieros y Reportes de Información en materia de Sostenibilidad dentro de la firma.
Formador del Master de Sostenibilidad. Formador del Posgrado de Verificación de Sostenibilidad.
Elena Cabrera Asensio
Gerente de Reporting en el área de Sostenibilidad y Cambio Climático en Auren Consultores
Licenciada Biología. Master en Calidad y Excelencia empresarial. Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Participación en proyectos como verificación de memorias de sostenibilidad, redacción de memorias de sostenibilidad y estrategias ESG.
Formadora del Posgrado de Verificación de Sostenibilidad.
1ª, 2ª y 3ª clase: 09:00 h a 13:00 h
Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.
La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.
Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos.
Las clases en directo van a quedar grabadas y estarán disponibles en el Aula Virtual durante 7 días. Una vez pasado este plazo las grabaciones se eliminarán. Los vídeos no son descargables.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
*Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.
Experto en Gestión de la Innovación | ONLINE
Gestión de la Innovación: Garantía de Competitividad La Innovación es un aspecto fundamental para la…
11 Jun 2025
Por norma general se considera que una idea fallida es consecuencia de un mal desarrollo…
Gestión de los Incentivos de I+D+I en la empresa | ONLINE
Rentabiliza tu esfuerzo innovador Desde hace años las empresas pueden aplicar deducciones fiscales por la…
30 Abr 2025
Taller de Introducción a SCRUM
La forma de coordinar y gestionar proyectos está cambiando. Las metodologías tradicionales se están viendo…
“Design is not just what it looks like and feels like. Design is how it…