Protección de Datos y Relaciones Laborales
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 60h.
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 60h.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por la que se adapta el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, incorpora cambios normativos en el ejercicio del derecho fundamental a la protección de datos en el ámbito de la empresa y de las administraciones públicas. Esto impacta de lleno en las relaciones laborales y estatutarias; y afecta a los responsables de estas áreas, quienes deben conocer dichos cambios y saber cómo aplicarlos.
La publicación de la nueva Guía de la AEPD “La protección de datos en las relaciones laborales” supone una orientación para el cumplimiento de la legislación, a todos los profesionales de la privacidad. A través de este curso conocerás las recomendaciones de carácter práctico realizadas por la AEPD, y las podrás aplicar en tu día a día. Esta Guía, no sólo se ha adaptado tanto al cumplimiento del RGPD como a la LOPDGDD.
A lo largo de este curso se expondrán las principales obligaciones derivadas de la nueva normativa, se analizará el tratamiento de los datos personales de las personas trabajadoras, en el proceso de selección, en el momento de su contratación, a lo largo de la relación laboral, en los supuestos de transmisión a otras entidades y en el cese de la relación laboral. También de aquellas obligaciones en el ámbito de las relaciones estatuarias y en lo que afecta al tratamiento de datos de las empleadas y empleados públicos.
Además, se analizará la necesidad de conservación de los datos, ahondando en el impacto de los nuevos derechos digitales y en el supuesto de tratamiento de datos por terceros ajenos a la organización. Con todo ello se pretende aportar una visión global y conocimiento del tratamiento de los datos de la persona trabajadora y de las empleadas y empleados públicos por parte de las entidades.
En definitiva, aplica la normativa de protección de datos en el marco de las relaciones laborales. En todas sus fases, desde la contratación a la extinción de la relación contractual.
Este programa proporciona una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar / Horario | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
Online | 60 h. | 595,00€ + I.V.A. | 475,00€ + I.V.A. | 24/09/2025 27/11/2025 | AEC | Inscríbete |
*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.
Descuentos especiales a partir de la 2ª inscripción corporativa: consulte condiciones.
Bonificación máxima FUNDAE: 450€
📌Conocer la nueva normativa en protección de datos y conocer los aspectos básicos de la regulación laboral y estatutaria que inciden en esta materia.
📌Distinguir las obligaciones que tendrá que cumplir en relación al tratamiento de los datos de las personas trabajadoras y de las empleadas y empleados públicos.
📌Diferenciar los tratamientos de datos personales que se dan en el ámbito laboral y estatutario, así como las medidas técnicas y organizativas que se aplicarán a los mismos.
📌Conocer el alcance del control laboral de la empresa sobre el trabajador y sus límites.
📌Distinguir la incidencia de determinados tratamientos y posible impacto en los derechos de las personas trabajadoras.
Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad.
La práctica laboral ha de incluir y aplicar en sus procesos la normativa de protección de datos, que han de conocer todas las personas que tratan datos en la organización. Asimismo los responsables de protección de datos han de conocer el impacto de las normas laborales en la aplicación de las normas de protección de datos personales.
El curso es de interés para toda empresa de cualquier sector de actividad, administración pública o ente público, dado que todas ellas tienen contratadas a personas trabajadoras.
📍 Conocer los Principios de Protección de Datos
📖 Contenidos:
✔️Principios de Protección de Datos
✔️ Bases de legitimación
✔️ Obligaciones del responsable del tratamiento
✔️ Obligaciones del DPD
📍 Deber de información en el proceso de selección
📖 Contenidos:
✔️ Deber de información en el proceso de selección
✔️ Bases de legitimación
✔️ Gestión de CVs
✔️ Referencias entre empresas o con antiguos empleadores
✔️ Headhunting y empresas de Headhunting
✔️ Portales de empleo
✔️ Redes Sociales
✔️ Candidatos descartados
✔️ Oposición, concursos y concurso-oposición. Ofertas de empleo público y bolsas de trabajo
📍 Conocer la importancia del contrato laboral.
📖 Contenidos:
✔️ Validez de consentimientos en el contrato laboral
✔️ Información en el contrato y en la toma de posesión
✔️ Encargados del tratamiento
✔️ Obligaciones y funciones del empleado – Confidencialidad
✔️ Comprobación de otros datos por el empleador
✔️ Tratamientos No estrictamente laborales
✔️ Evaluaciones de rendimiento
🎥 Clase 1: RGPD y contratación de empleados
📍 Garantizar los derechos digitales
📖 Contenidos:
✔️ Teletrabajo y trabajo a distancia
✔️ El trabajo a distancia en el ámbito privado
✔️ Administración Pública y Teletrabajo
✔️ Desconexión Digital
📍 Conocer los datos de las personas trabajadoras en el ámbito de la salud.
📖 Contenidos:
✔️ Datos de salud – datos de categoría especial
✔️ Prevención de Riesgos Laborales y Datos de Salud
🔹 Accidentes laborales
🔹 Delegados y servicios de prevención
✔️ Mutuas colaboradoras
✔️ Control del absentismo laboral
📍 Conocer los códigos de conducta.
📖 Contenidos:
✔️ Sistemas de Denuncias Internas
✔️ Códigos de Conductas
✔️ Competencia Desleal
🎥 Clase 2: Compliance laboral y privacidad
📍 Adquirir conocimientos sobre los órganos de representación
📖 Contenidos:
✔️ Dato de Afiliación Sindical – dato de categoría especial
✔️ Libertad Sindical vs Protección de Datos
✔️ Derecho de Información de los representantes de los trabajadores
✔️ Sindicatos y Acción sindical
🎥 Clase 3: Libertad Sindical y protección de datos
📍 Comprender los principios y protocolos en la transmisión de datos.
📖 Contenidos:
✔️ Grupos Empresariales
✔️ Transmisiones societarias
✔️ Subcontratación
✔️ Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
✔️ Seguros de vida y Planes de Pensiones
✔️ Transmisión de datos entre Administraciones Públicas
📍 Analizar el impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales
📖 Contenidos:
✔️ Videovigilancia
✔️ Control de correo electrónico y sistemas de información
✔️ Geolocalización
✔️ Control biométrico – huella dactilar
✔️ Registro Horario
✔️ Uso de Imágenes de Empleados
✔️ Control por detectives privados o monitorización fuera del horario de trabajo.
🎥 Clase 4: Tratamientos de datos específicos en el desarrollo de la relación laboral y estatutaria
📝 Caso: Proceso de selección
📍 Comprender la extinción de las relaciones laborales
📖 Contenidos:
✔️ Régimen sancionador laboral
✔️ Extinción de la relación laboral
🔹 Plazos de conservación
✔️ Abogados y otros prestadores de servicios
✔️ Tratamiento de datos en el ámbito judicial
🎥 Clase en directo: Novedades nueva Guía AEPD “La protección de datos en las relaciones Laborales”
Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de tutores especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.
La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:
Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Nieves Chaveli Donet
Legal Advisor, E-Learning Management en Govertis Advisory Services, S.L.
Licenciada en Derecho, Certificado Corporate Compliance por Cumplen y la UNIR, Associate
Consultora jurídica especializada en Derecho Informático, Nuevas Tecnologías y Cumplimiento Normativo. Impartición de formaciones, cursos y talleres sobre aspectos legales TIC y, especialmente, en relación con la legislación en protección de datos de carácter personal y Compliance Penal.
Ha impartido formación in company en compañías de diferentes sectores y realizado proyectos de adaptación y auditoría en protección de datos de carácter personal y Compliance Penal.
Lidia Molina Martín
GRC Senior Consultant en Govertis
Abogada (Universidad de Granada - España), graduada en Derecho y consultora en GRC, especialista en nuevas tecnologías y protección de datos.
Amplia experiencia en consultoría legal y formación en cliente y Delegados de Protección de datos, habiendo logrado acompañar en la certificación de más 50 DPD´s y siendo formadora tanto en España como en América Latina.
José Alberto Rueda Olmo
Legal & Privacy Advisor en Govertis Advisory Services, S.L.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
**Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
El importe de la matrícula incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.