Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 50h.
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 50h.
Siguiendo el compromiso de actualización de sus normas, la Organización Internacional de Normalización (ISO), publicó en septiembre de 2015 la nueva Norma UNE EN ISO 9001:2015.
La Norma presenta, respecto a su versión anterior, no sólo cambios estructurales profundos, sino también de enfoque y contenido, incluyendo aspectos como la necesidad del análisis del contexto de la organización o la gestión basada en el riesgo. Cambios que permiten asegurar que se trata de la revisión más profunda que se ha llevado a cabo de la misma en sus más de 25 años de existencia (junto con la que sufrió en el año 2000) y sobre todo, y es el cambio más significativo, alinear Gestión estratégica y Gestión de Calidad.
Este curso online tutorizado, además de proporcionar los conocimientos teóricos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2015, tiene un enfoque eminentemente práctico, guiando al alumno a través de la secuencia lógica de actividades para conseguir una implantación exitosa, todo ello, apoyado en numerosos casos prácticos y ejemplos reales.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar / Horario | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
Online | 50 h. | 395,00€ + I.V.A. | 315,00€ + I.V.A. | 30/04/2025 13/06/2025 | AEC | Inscríbete |
*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.
Descuentos especiales a partir de la 2ª inscripción corporativa: consulte condiciones.
Bonificación máxima FUNDAE: 375€
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
📌Conocer las etapas de que consta el proyecto de implantación de un SGC y cómo llevar a cabo su gestión, control y mejora.
📌Identificar los requisitos que introduce la Norma ISO 9001:2015, proporcionándoles las metodologías más adecuadas para su implantación, a través del caso práctico en una empresa simulada.
📌Familiarizar al alumno con los principales conceptos de la Norma ISO 9001:2015, tales como la estructura de alto nivel, el análisis del contexto, la gestión basada en el riesgo, la gestión por procesos, la información documentada del sistema, etc.
📌Explicar las herramientas, documentos y ejemplos necesarios que permitan al alumno conseguir una implantación exitosa y en el menor tiempo posible. Estos objetivos se alcanzarán mediante la transmisión de los conocimientos necesarios, reforzando lo aprendido mediante ejercicios y actividades. De esta manera al finalizar el curso, el alumno estará capacitado para aplicar en cualquier organización lo que ha aprendido.
Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad en Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad
📍 Introducir los fundamentos históricos y estructurales de la norma ISO 9001 y sus principios, destacando los cambios clave en la versión 2015.
📖 Contenidos:
✔️ Evolución de la norma ISO 9001
🔹 Un poco de historia.
🔹 Objetivos estratégicos de la revisión de ISO 9001.
🔹 Etapas en la revisión y aprobación de la nueva norma ISO 9001:2015.
✔️ Cambios estructurales en la nueva norma.
🔹 Estructura de Alto Nivel (HIGH LEVEL STRUCTURE). ANEXO SL.
🔹 Contexto histórico de la creación de la norma ISO 9001.
✔️ Los principios de gestión de la calidad.
📍 Familiarizar al estudiante con los capítulos introductorios de la norma ISO 9001:2015, su estructura y el alcance del sistema de gestión de calidad.
📍 Comprender el contexto interno y externo de la organización, así como identificar las partes interesadas y sus necesidades para determinar el alcance del sistema de gestión de la calidad.
📖 Contenidos:
✔️ Comprensión de la organización y su contexto.
✔️ Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
✔️ Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
✔️El Sistema de Gestión de la Calidad y sus procesos
📍 Entender el papel fundamental del liderazgo en la implementación y mantenimiento del sistema de gestión de la calidad en la organización.
📍 Aprender a abordar los riesgos y oportunidades, así como planificar y establecer los objetivos de calidad necesarios para la mejora continua.
📖 Contenidos:
✔️ Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
🔹 Análisis para abordar riesgos y oportunidades.
🔹 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos.
🔹 Planificación de los cambios.
📍 Proporcionar los conocimientos necesarios para gestionar los recursos, la competencia, la comunicación y la documentación dentro del sistema de gestión de la calidad.
📖 Contenidos:
✔️ Recursos
🔹 Generalidades.
🔹 Personas.
🔹 Infraestructuras.
🔹 Ambiente para la operación de los procesos.
🔹 Recursos de seguimiento y medición.
🔹 Conocimientos organizativos.
✔️ Competencia.
✔️ Toma de conciencia.
✔️ Comunicación organizativa.
✔️ Información documentada necesaria para el sistema de calidad.
📍 Desarrollar la capacidad para planificar, controlar y gestionar los procesos operacionales de producción y prestación de servicios bajo el sistema de gestión de la calidad.
📖 Contenidos:
✔️ Planificación y control operacional.
✔️ Requisitos para los productos y los servicios.
✔️ Diseño y desarrollo de productos y servicios.
✔️ Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.
✔️ Producción y provisión del servicio.
🔹 Control de la producción y provisión del servicio.
🔹 Identificación y trazabilidad de productos.
🔹 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos.
🔹 Preservación.
🔹 Actividades posteriores a la entrega.
🔹 Control de cambios.
✔️ Liberación de los productos o servicios.
✔️ Control de las salidas no conformes.
📍 Enseñar a realizar el seguimiento, medición y evaluación del desempeño del sistema de gestión de la calidad, así como a realizar auditorías internas y revisiones por la dirección.
📖 Contenidos:
✔️ Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
✔️ Auditoría interna.
✔️ Revisión por la dirección.
📍 Aplicar principios de mejora continua para optimizar el sistema de gestión de calidad y asegurar la efectividad a largo plazo
Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de un tutor especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.
La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:
Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
José Luis Delgado Peirotén
Director de proyectos en ACE-IGS Implantación y Gestión de Sistemas.
Licenciado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Máster en Gestión de Industrias Agroalimentarias por el Ministerio de Agricultura. Máster en Calidad Total.
Auditor de Calidad certificado por la EOQ (European Organization for Quality). Ingeniero de Industrias Alimentarias.
Ha sido Responsable de Calidad y Atención al Cliente de LIDL España. Actualmente Director de Proyectos en ACE-IGS.
Más de 5.000 horas de formación impartidas desde 2002 en la AEC en normativa de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 22000, IFS, BRC, FSSC 22000.
Coautor del libro: “Calidad Asistencial y Atención al Paciente”. Universidad Rey Juan Carlos.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
** Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
El importe de la matrícula incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.