Experto Europeo en Seguridad Alimentaria

Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 120 h.

Experto Europeo en Seguridad Alimentaria | ONLINE

-20% socios | -50% desempleados y autónomos con baja actividad

 

 

¡Programa actualizado con la ÚLTIMA versión de IFS Food!

Aprende a implantar, desarrollar y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria

El Gestor de Seguridad Alimentaria debe tener la cualificación profesional necesaria para la producción y puesta en el mercado de productos inocuos, garantizando así un producto seguro al consumidor.

Debe conocer las diferentes áreas de la empresa y con habilidades específicas y conocimiento especializado, ser capaz de implantar y mejorar un Sistema de Gestión Alimentaria en la organización.

Estos objetivos se alcanzan a través de una formación teórica, que reforzada con numerosos ejercicios prácticos, actividades y especialmente, mediante la resolución de casos reales, otorga al alumno una visión global del sector alimentario. De esta manera, al finalizar el presente curso, el alumno estará capacitado para aplicar en cualquier organización agroalimentaria los conocimientos aprendidos.

ModalidadDuraciónPrecioPrecio socioInicio / FinLugar / HorarioInscripción
Online120 h.980,00€ + I.V.A.784,00€ + I.V.A.13/06/2025
28/11/2025
AECInscríbete
-20% socios | -50% desempleados y autónomos con baja actividad

*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.

seguridad alimentaria

🎯Objetivos del Curso

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

📌Implantar, desarrollar y mejorar un Sistema de Gestión Alimentaria.

📌Identificar los distintos agentes que pueden afectar al producto final poniendo en peligro la cadena alimentaria.

📌Analizar cómo establecer sistemas de trazabilidad y diferentes actuaciones ante crisis alimentarias.

📌Adquirir los fundamentos de la legislación alimentaria existente y conocer su alcance.

📌Diseñar, implantar y desarrollar sistemas de autocontrol eficaces conforme a los principios del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).

📌Integrar los sistemas de autocontrol en los sistemas de gestión de la empresa.

📌Conocer la metodología necesaria para realizar una correcta gestión en seguridad alimentaria basada en la norma ISO 22000.

📌Conocer los distintos estándares de seguridad alimentaria (BRC, IFS, FSSC 22000, marcas de calidad)

Los participantes que superen el curso con éxito recibirán la Titulación propia AEC Experto Europeo en Seguridad Alimentaria.

 

🎯Dirigido a

  • Directores de calidad, Jefes y Responsables de calidad
  • Técnicos de calidad
  • Jefes y técnicos de laboratorio
  • Responsables de producción y Directores de planta
  • Responsables de sistemas de autocontrol
  • Gerentes de empresas del Sector Alimentario
  • Profesionales y consultores en materia de seguridad y calidad alimentaria, que realicen actividades de implantación, control y/o desarrollo de sistemas de gestión en las diferentes etapas de la cadena
  • Profesionales de ciencias de la salud interesados en la materia
  • Recién titulados que quieran especializarse en el ámbito de la Seguridad Alimentaria

📌 MÓDULO 1: LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

📍 Comprende la legislación alimentaria y cómo garantizar la seguridad en los productos alimenticios

📖 Contenidos:
✔️INTRODUCCIÓN AL DERECHO ALIMENTARIO
🔹 Orígenes y evolución de la legislación alimentaria.
🔹 Forma y contenido de la legislación.

✔️DESARROLLO DE LA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL Y EUROPEA
🔹 El Codex Alimentarius.
🔹 Libro Verde: Principios generales de la legislación alimentaria de la UE.
🔹 Libro Blanco sobre seguridad alimentaria.
🔹 Principios y requisitos generales de la legislación alimentaria.

✔️ETIQUETADO DEL PRODUCTO ALIMENTICIO
🔹 Etiquetado de alimentos.
🔹 Declaraciones nutricionales y propiedades saludables.
🔹 Etiquetado específico.

✔️LEGISLACIÓN ALIMENTARIA ESPAÑOLA I
🔹 Código Alimentario Español.
🔹 Ley de Seguridad Alimentaria.
🔹 Higiene y seguridad general.
🔹 Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
🔹 Responsabilidades en seguridad alimentaria.

✔️LEGISLACIÓN ALIMENTARIA ESPAÑOLA II
🔹 Legislación sobre almacenamiento, transporte y manipulación de alimentos.
🔹 Legislación sobre transporte.
🔹 Legislación sobre manipulación de alimentos.

✔️LEGISLACIÓN ALIMENTARIA ESPAÑOLA III
🔹 Legislación sobre materiales en contacto con los alimentos.
🔹 Legislación sobre aditivos.
🔹 Legislación sobre subproductos.

✔️SEGURIDAD DE PRODUCTOS Y GESTIÓN DE CRISIS
🔹 Producto seguro.
🔹 Funciones e infraestructura de seguridad.
🔹 Gestión de crisis alimentarias.
📝 Caso práctico: Describir las infracciones en materia de seguridad alimentaria detectadas en una situación propuesta, revisión de etiquetado y determinar los parámetros de almacenamiento de ciertos alimentos.
🎥 Clases virtuales: Evolución de la legislación alimentaria. Principales novedades de la legislación alimentaria.
🎥 Clases virtuales: Conoce la legislación de aditivos alimentarios y los principales retos que representa para la industria.
🎥 Clases virtuales: Evolución del mercado en relación al Reglamento de información al consumidor en el Etiquetado.
🎥 Clases virtuales: Incidencia de Covid-19 en Seguridad Alimentaria.
🎥 Clases virtuales: Vida útil de los alimentos.

📌 MÓDULO 2: SISTEMAS DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE CALIDAD

📍 Enfocado en la implementación de sistemas de autocontrol para la seguridad alimentaria y la mejora continua.

📖 Contenidos:
✔️PELIGROS ALIMENTARIOS
🔹 Peligros biológicos.
🔹 Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).
🔹 Peligros químicos.
🔹 Peligros físicos.

✔️SISTEMAS DE AUTOCONTROL
🔹 Origen y desarrollo del sistema APPCC.
🔹 Concepto del APPCC.
🔹 Principios generales del sistema APPCC.

✔️PROGRAMA DE PRERREQUISITOS
🔹 Introducción al programa de prerrequisitos de un sistema APPCC.
🔹 Planes o programas de prerrequisitos.

✔️ETAPAS PREVIAS DE UN SISTEMA APPCC
🔹 Compromiso de la dirección.
🔹Formación del equipo APPCC.
🔹 Descripción del producto.
🔹 Elaboración del diagrama de flujo y su verificación in situ.

✔️DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA APPCC
🔹 Principios del Sistema APPCC.
🔹 Proceso de implantación del sistema APPCC.

✔️AUDITORÍAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
🔹 Conceptos generales sobre auditorías.
🔹 Realización de auditorías.
🔹 No conformidades.
📝 Caso práctico: Desarrollar un Plan de APPCC e implantar un sistema de trazabilidad.
🎥 Clases virtuales: Desarrollo de un plan de Prerrequisitos y APPCC basado en un pequeño caso práctico.
🎥 Clases virtuales: Gestión de crisis alimentaria.
🎥 Clases virtuales: Acondicionamiento del agua en la industria alimentaria / instalaciones de riesgo de Legionella.

📌 MÓDULO 3: SISTEMAS DE GESTIÓN Y REFERENCIALES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

📍 Conoce los sistemas de gestión y las certificaciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria.

📖 Contenidos:
✔️CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO
🔹 Conceptos generales.
🔹 D.O., I.G.P., E.T.G.
🔹 Certificación legal de productos.
🔹 Alergenos, productos sin gluten, Certificación Halal e Identidad preservada.
🔹 Certificación con normas voluntarias.
🔹 Marcas de calidad.

✔️GESTIÓN DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. NORMA UNE EN ISO 22000
🔹 Aplicación de la Norma ISO 22000.
🔹 Desarrollo de la Norma ISO 22000.

✔️REFERENCIALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA I: FSSC 22000
🔹 FSSC 22000.

🔹 REFERENCIALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA II: BRC
✔️ Norma Mundial BRC: productos alimentarios.

✔️REFERENCIALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA III: IFS y GLOBAL GAP
🔹 International Food Standard (IFS).
🔹 GLOBAL GAP.

✔️ COMERCIALIZACIÓN CON TERCEROS PAÍSES
🔹 Estrategias nacionales para la exportación.
🔹Comercialización de productos de origen animal.
🔹Comercialización de productos hortofrutícolas.

✔️INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
🔹 Relación de la Norma ISO 22000 con el Sistema APPCC.
🔹 Compatibilidad entre los referenciales de seguridad alimentaria BRC e IFS y la norma ISO 9001.
📝 Caso práctico: Elaborar la Política de Seguridad Alimentaria de una empresa, determinar la función de la Seguridad Alimentaria dentro del organigrama y elaborar una planificación de actividades para implantar ISO 22000:2018.
🎥 Clases virtuales: Comparativa entre IFS y BRC.
🎥 Clases virtuales: Principales requisitos para la exportación.
🎥 Clases virtuales: Gestión ambiental en la industria alimentaria (ISO 14001).
🎥 Clases virtuales: Control de fraudes alimentarios.

*Algunas clases virtuales pueden planificarse en directo por videoconferencia.

Metodología

Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de un tutor especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.

La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:

  • Un aula virtual en la que se ordenan los contenidos teóricos en un formato amigable y fácil de interiorizar.
  • Una evaluación continua que ayudará a reforzar los conocimientos adquiridos a través de ejercicios de autoevaluación para consolidar los principales conceptos y pruebas de evaluación para superar cada uno de los módulos.
  • Casos prácticos de aplicación real a empresas y organizaciones.
  • Material audiovisual de ayuda a la interiorización de los principales conceptos.
  • Foros de resolución de dudas e intercambio de experiencias con tutores y alumnos.
  • Clases virtuales por videoconferencia (en directo o en diferido) para profundizar en los conceptos más relevantes.

Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

Profesores
Nuria Giner

Nuria Giner Fernández
Consultora, Auditora y Formador en sistemas de gestión de seguridad alimentaria (BRC, IFS, ISO 22000, esquema Global, etc.).

Ingeniería Técnica Agrícola. Licenciatura Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Experta en la planificación y ejecución de proyectos para la implantación y acreditación en normas de referencia en diferentes entidades de certificación.

Desarrollo y evaluación de esquemas de evaluación de la conformidad bajo los requisitos establecidos en los sistemas de certificación de productos, servicios y procesos (norma ISO/IEC 17065) y en los sistemas de certificación de personas (norma ISO/IEC 17024).

Más de 5 años de experiencia como formadora en materia de certificación, auditoría y sistema de gestión. Gestión de acciones formativas en materia de Calidad y Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente. Implantación de plataformas virtuales LMS y administración de las mismas.

Organización de cursos, jornadas y congresos nacionales en el ámbito de la calidad y seguridad alimentaria y PRL en el sector agroalimentario.

PilarBordetas

Pilar Bordetas Salvador
Directora General de AyC. S.L.

Licenciada en Bioquímica y especializada en Tecnología de Alimentos.

CONDICIONES GENERALES

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.

FORMAS DE PAGO:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es

** Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.

CONDICIONES ESPECÍFICAS

CURSOS ONLINE TUTORIZADO Y MIXTO

El importe de la matrícula incluye:

  • Las tasas de matriculación
  • Acceso a los contenidos digitales a través del Aula AEC
  • Diploma del curso en formato digital

*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es

Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:

  • El material didáctico.
  • El almuerzo de trabajo.
ANULACIÓN DE PLAZA:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

  • Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.
  • Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.
FORMACIÓN BONIFICADA:

La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.