Especialista en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial | ONLINE
Formación ONLINE. Duración 80h.
Formación ONLINE. Duración 80h.
La utilización de soluciones de Inteligencia Artificial está creciendo exponencialmente en los productos, servicios y procesos de las empresas, organizaciones y particulares.
Atendiendo este crecimiento, la Unión Europea ha establecido un nuevo marco normativo: el Reglamento de Inteligencia Artificial (IA). Este nuevo Reglamento abarca aspectos como el desarrollo, introducción en el mercado y utilización de los sistemas de IA, las principales prohibiciones de determinadas prácticas, los requisitos específicos para los sistemas de IA de alto riesgo y el resto de sistemas de IA; y el contexto de control y la vigilancia del mercado que se va a realizar por parte de las administraciones.
Para dar respuesta a esta necesidad, hemos desarrollado este Programa Formativo en el que analizaremos el contenido del Reglamento de IA de una forma estructurada poniendo foco sobre:
De esta forma, los alumnos participantes contarán con una visión global y completa que le permitirá conocer todas las claves para el cumplimiento del mismo, pudiendo asesorar a proveedores o implementadores de soluciones IA y prestar un adecuado servicio, bien en calidad de Delegados de Protección de Datos o como asesores de perfil técnico informático o tecnológico; y cualquier otro perfil con interés en la privacidad y seguridad de la información.
Algunos puntos de este programa proporcionan una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar / Horario | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
Online | 80 h. | 980,00€ + I.V.A. | 784,00€ + I.V.A. | 28/03/2025 27/06/2025 | AEC | Inscríbete |
*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.
Descuentos especiales a partir de la 2ª inscripción corporativa: consulte condiciones.
Bonificación máxima FUNDAE: 600€
💡Análisis del contenido del Reglamento de una forma estructurada y sistemática que facilite la comprensión del mismo.
💡Estudio de la estructura, objeto y conceptos del Reglamento de Inteligencia Artificial.
💡Estudio de la clasificación de los diferentes sistemas de Inteligencia Artificial.
💡Estudio de los requisitos y obligaciones exigidos para los diferentes sistemas de Inteligencia Artificial y para cada una de las partes involucradas.
💡Estudio de los sistemas de gobernanza institucional.
💡Estudio del régimen sancionador.
💡Estudio de la intersección entre el Reglamento de IA y el Reglamento de Protección de Datos (RGPD).
💡En general, completar la formación de profesionales que actúen como asesores en materia de protección de datos de carácter personal, Delegado de Protección de Datos, Responsables de Seguridad, etc.
Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad.
El curso está dirigido a todos los profesionales que quieran adquirir un conocimiento específico sobre el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
Especial interés pueden encontrar tanto los perfiles del ámbito jurídico como del técnico informático o tecnológico, así como de otros roles con interés en la privacidad y seguridad de la información, y Delegados de Protección de Datos que quieran asumir competencias en dicho ámbito:
💡Delegados de Protección de Datos, Responsables de Protección de Datos, así como responsables de tratamiento.
💡Responsables de Ciberseguridad, Responsables de Sistemas, Técnicos de Sistemas,
💡Gerentes, Asesores jurídicos internos, Responsables de Compliance, y en general, cualquier perfil con interés en la privacidad y seguridad de la información.
✔️¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Qué no es IA?
✔️Tipos de Inteligencia Artificial.
✔️Inteligencia Artificial Generativa.
✔️Modelos de IA de propósito general vs sistemas fundacionales.
🎥Clase online: Entender la Inteligencia Artificial.
🎥Clase online: Aplicando la Inteligencia Artificial.
✔️Introducción.
✔️Ámbito de aplicación.
✔️Prácticas prohibidas de Inteligencia Artificial.
✔️Sistemas de Inteligencia Artificial de Alto Riesgo.
✔️Modelos de IA de propósito general.
✔️Obligaciones de Transparencia para determinados sistemas de Inteligencia Artificial.
✔️Códigos de Conducta.
🎥Clase online: Introducción al Reglamento y clasificación de los sistemas de IA.
✔️Obligaciones de los proveedores o implementadores de sistemas de Inteligencia Artificial de Alto Riesgo y de otras partes.
✔️Autoridades notificadas y organismos notificados.
✔️Normas, evaluación de la conformidad, certificados. Registro.
✔️Base de datos de la UE para sistemas de alto riesgo independientes.
🎥Clase online: Obligaciones en relación a los sistemas de IA de alto riesgo.
✔️Medidas de apoyo a la innovación.
✔️Seguimiento posterior a la comercialización, intercambio de información, vigilancia del mercado.
✔️Gobernanza.
✔️Delegación de poderes y procedimiento de comité.
✔️Confidencialidad y sanciones.
✔️Situación de los sistemas ya comercializados o puestos en servicio.
✔️Aplicación del Reglamento: fechas clave.
✔️Otra normativa modificada por el Reglamento.
🎥Clase online: Innovación y seguimiento post mercado. Régimen sancionador y gobernanza institucional.
✔️Breve referencia normativa y conceptual al marco normativo de privacidad aplicable a los sistemas de IA
✔️Las decisiones automatizadas: Concepto y alcance en el Reglamento General de Protección de Datos.
✔️Cuestiones clave a considerar para la gestión de las obligaciones en materia de protección aplicables a un sistema de IA
🎥Clase en directo: Intersección entre el RGPD y el nuevo Reglamento de IA.
📝Caso Práctico: Aplicando el Reglamento de IA. Pondremos en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso mediante la realización de un caso práctico.
Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de tutores especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.
La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:
Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
María Loza Corera
PhD. IT Lawyer. DPD certificada (ENAC-AEPD). CDPSE. Vocal Sección TIC ICAB
Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (UV). Diploma en Estudios Avanzados (UNED). Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) especializada en protección de datos y privacidad con experiencia en el sector de más de 15 años.
Delegada de Protección de Datos certificada (ENAC-AEPD) y Auditora certificada en Entornos Tecnológicos AULETEC.
También es profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), así como en diversos masters y posgrados.
Francisco Javier Sempere Samaniego
Letrado del Consejo General del Poder Judicial
Pertenece al Cuerpo de Técnicos Superior de Administración General de la Comunidad de Madrid
Anteriormente, en la Agencia Española de Protección de Datos como Jefe de Área de Atención al Ciudadano y Coordinador de la Unidad de Transparencia Administrativa, así como diversos puestos de responsabilidad en la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid
Licenciado en Derecho
Máster de Tecnologías de la Información por el INAP
Doctorando por CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO).
Máster de Alta Dirección Pública por el Instituto Ortega y Gasset
Premio 2015 en Comunicación por la Agencia Vasca de Protección de Datos
Formador y ponente.
Ha participado en diversas publicaciones y artículos sobre protección de datos.
Beatriz Blanco Pérez
Head of the Data Production Team en Paradigma Digital
Graduada en Ingeniería Técnica Informática en Sistemas por la Universidad de Oviedo.
Responsable del Equipo de Producción de Datos en Paradigma Digital, gestionando proyectos técnicos en el campo de los datos.
Experta en liderar equipos, desarrollar arquitecturas de datos e IA en la nube, y desplegar soluciones MLOps y DataOps en entornos corporativos y empresariales.
Previamente, fue Arquitecta Expert en Big Data & AI Cloud en MAPFRE, donde desempeñó roles de Data Scientist & Technical Analytics Manager en Dive.tv, comenzando su carrera profesional en Accenture.
Además, en la actualidad está inmersa en la productivización de aplicaciones y casos de uso de IA Generativa de manera empresarial, expandiendo su enfoque hacia nuevos horizontes innovadores.
Daniel Murcia
Senior Legal Advisor en GOVERTIS Advisory Services
Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
Máster en Abogacía y práctica jurídica por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia (ICAB)
Máster Oficial en Protección de Datos por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Delegado de Protección de Datos certificado (AEC)
Formación especializada en protección de datos, Sistemas de Gestión y ciberseguridad.
Experiencia en Metodologías de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información.
Experiencia en consultoría y cumplimiento normativo en materia de protección de datos, seguridad de la información, tanto en el sector público como privado.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
** Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
El importe de la matrícula incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.
Algunos puntos de este programa proporcionan una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.
Unidad 1: Concepto de Inteligencia Artificial. 10h
Unidad 8: Intersección con el Reglamento General de Protección de Datos. 10h
Total: 20 horas.