El día a día del Delegado de Protección de Datos
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 40h.
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 40h.
Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta el Delegado de Protección de Datos es la ausencia de documentación previa ya que se trata de una figura de nueva creación.
Esta nueva figura necesita, para enmarcar y reportar sus actuaciones, poder contar con un importante soporte documental. Además, necesita disponer de respuestas a numerosos y variadas situaciones prácticas que se plantean en su día a día.
En este curso plantearemos situaciones reales del día a día de esta nueva profesión y aportaremos a los alumnos soluciones prácticas ante esas situaciones.
Este programa proporciona una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.
📌Aportar materiales y casuísticas prácticas de ayuda a los profesionales que desempeñan su función como DPD o que quieran desempeñar esta función
📌Conocer los instrumentos para la gestión documental de las tareas derivadas de las funciones asignadas al DPD, conforme al principio de accountability o “rendición de cuentas”.
Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad.
📍 Introducción a la figura del DPD como elemento clave en la rendición de cuentas
📖 Contenidos:
✔️ Introducción a la figura del DPD como elemento clave en la rendición de cuentas
✔️ Supuestos de obligada designación en el RGPD y en la LOPDGDD
✔️ DPD interno o externo, unipersonal o colectivo
✔️ Posición del DPD: recursos, independencia, competencias y habilidades profesionales.
✔️ El DPD como interlocutor ante la AEPD y ante los interesados
📝 Caso práctico: Determinación de roles y responsabilidades dentro de la organización, con un enfoque en la figura del DPD.
🎥 Clase Virtual: Principio de Accountability en el RGPD. La figura del DPD.
📍 Nombramiento del DPD y primeros pasos para su implementación.
📖 Contenidos:
✔️ Nombramiento del DPD y comunicación a la AEPD
✔️ Temas a abordar en la primera reunión
✔️ Fijación de canales internos de comunicación con el DPD: Comité de Seguridad y usuarios claves por áreas y departamentos
📝 Caso práctico: Check list de tareas del DPD y redacción de la primera acta de reunión.
🎥 Clase Virtual: Mis primeros pasos como DPD.
📍 Cómo implementar y gestionar las funciones del DPD y los procesos documentales relacionados.
📖 Contenidos:
✔️ Funciones del DPD, Cómo llevar a la práctica las funciones recogidas en el RGPD y en el Esquema de Certificación de DPD. Establecer un plan de acción
🔹 Tareas puntuales.
🔹 Tareas periódicas.
✔️ Intervención del DPD en una Evaluación de impacto. Intervención del DPD ante una brecha de seguridad
📝 Caso práctico: Intervención del DPD ante una brecha de seguridad. Modelo de informe de valoración realizado por el DPD.
🎥 Clase Virtual: Las funciones del DPD y su gestión documental
📝 Caso práctico: Negociaciones del DPD con interesados.
🎥 Clase Virtual: Las funciones del DPD y su gestión documental. (continuación)
Algunas clases virtuales pueden planificarse en directo por videoconferencia.
*Algunas clases virtuales pueden planificarse en directo por videoconferencia.
Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de tutores especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.
La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:
Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Marcos Rubiales Olmedo
Abogado-Consultor en protección de datos y nuevas tecnologías en Govertis Advisory Services.
Graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Pablo de Olavide
Máster en Abogacía y Derecho de las Nuevas Tecnologías Universidad Pablo de Olavide
Curso Superior en Compliance Penal Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
Certificado Delegado de Protección de Datos ENAC-AEPD
Abogado-Consultor en protección de datos y nuevas tecnologías en Govertis Advisory Services, desarrollando proyectos integrados de privacidad (RGPG y LOPDGDD), Seguridad de la Información y Ciberseguridad, tanto en entidades públicas como privadas. Asimismo inmerso en proyectos de it law, en concreto sobre cuestiones jurídicas del mundo de los e-sports.
Ha participado en charlas y ponencias sobre protección de datos, así como ha impartido clases en la Universidad Francisco de Vitoria en el Grado de Ciberseguridad.
Javier Villegas Flores
Abogado. DPD certificado. Lead advisor en GOVERTIS Advisory Services, S.L.
Abogado-consultor especialista en seguridad de la información. Desde 2006 trabajando en temas relacionados con el Derecho de las nuevas tecnologías en general, y la protección de datos en particular. DPD certificado prestando servicios como tal en diversas AAPP y entidades privadas.
Formador en derecho TIC: cursos y seminarios en administraciones públicas, empresas, colegios profesionales, Congresos y Másteres especializados en la materia (AEC Nebrija, Universidad de Almería, entre otros).,
Colaborador del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos
Autor de distintas publicaciones, a destacar:
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
**Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
El importe de la matrícula incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.