Cómo aportar valor en las Auditorías. Auditorías avanzadas de Sistemas de Gestión

Formación en DIRECTO/PRESENCIAL. Duración 18 horas - 3 sesiones

Cómo aportar valor en las Auditorías. Auditorías avanzadas de Sistemas de Gestión | En DIRECTO / PRESENCIAL

icono híbrido  Tus clases ahora en DIRECTO o PRESENCIAL, como prefieras.

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

 

Transforma la auditoría tradicional en una herramienta estratégica de mejora empresarial.

En algunas ocasiones el desarrollo de las auditorías internas de los diferentes estándares internacionales o nacionales como por ejemplo: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc., se han convertido en un mero trámite que lejos de aportar valor a la organización, en ocasiones llegan a generar rechazo o desinterés a nivel interno. Sin embargo, en un entorno en el que las organizaciones buscan eficiencia, transformación y orientación a resultados, la auditoría debe evolucionar hacia un enfoque que aporte valor real a la toma de decisiones.

El nuevo papel del auditor interno, pasa ahora más que nunca por aportar valor a la organización, en la que su rol no se debe remitir a la mera identificación de observaciones, o no conformidades, sino a la generación de la mejora de la estructura de costes y oportunidades empresariales, a través de modernas técnicas de auditoría, de forma que las mismas dejen de ser un trámite para pasar a convertirse en una fuente de mejora competitiva, y como tal sean valoradas por la alta dirección.

Con este curso aprenderá a identificar de forma sistemática oportunidades para generar valor en las auditorías de sistemas de gestión y fortalecer su posición profesional como auditor interno y/o de segunda parte, al enfocar las auditorías hacia la creación de valor.

Este taller propone una transformación profunda del enfoque de auditoría, para convertirla en una herramienta ejecutiva que identifique oportunidades de mejora alineadas con los objetivos estratégicos, cuantifique su impacto económico, y movilice acciones de mejora.

Este curso se podrá seguir tanto en modalidad «EN DIRECTO» como «PRESENCIAL».

ModalidadDuraciónPrecioPrecio socioInicio / FinLugar / HorarioInscripción
En Directo18 h.595,00€ + I.V.A.475,00€ + I.V.A.21/05/2025
23/05/2025
AEC
Horario: de 9:00 a 15:00h
Inscríbete

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

Bonificación máxima FUNDAE: 234€. Consulta condiciones en la pestaña «Más Información».

Auditorías avanzadas de Sistemas de Gestión aec

Objetivos del Curso

Al finalizar el profesional estará capacitado para:

Transformar el enfoque de auditoría:

  • Diferenciar entre auditoría de cumplimiento y auditoría de valor, aplicando un enfoque transformador orientado a resultados.

Auditar con propósito estratégico:

  • Seleccionar procesos críticos, conectar su desempeño con los objetivos del negocio y aplicar técnicas de observación estructurada (Gemba Audit).
  • Observación estructurada en el lugar donde ocurre el valor

Analizar los procesos con metodología:

  • Aplicar las 12 dimensiones clave de análisis de procesos para identificar restricciones, tareas sin valor, desviaciones e ineficiencias dentro del proceso auditado.
  • Conexión entre procesos, objetivos e indicadores.

Cuantificar el impacto económico:

  • Cuantificar económicamente los hallazgos y convertirlos en propuestas de mejora justificadas con retorno de inversión.
  • Cuantificar el coste de la no calidad adaptado a auditoría.

Comunicar con impacto ejecutivo:

  • Rediseñar el informe de auditoría como herramienta ejecutiva visual, orientada a la toma de decisiones efectiva.
  • Presentación de resultados por impacto en objetivos de unidad auditada o proceso.

Implementar el cambio:

  • Desarrollar un plan de implantación progresivo para introducir el enfoque de auditoría de valor en su organización.

Dirigido a 

  • Directores de calidad, medio ambiente, innovación o seguridad y salud laboral.
  • Auditores internos y de segunda parte, que deseen mejorar sus capacidades y aportación de valor empresarial
  • Todos aquellos profesionales interesados en mejorar sus capacidades como Auditor de sistemas de calidad, medio ambiente, innovación o seguridad y salud laboral.

Módulo 1. Auditoría de valor: una nueva mirada para nuevos retos.

  • Diferencias entre auditoría de cumplimiento y auditoría de valor.
  • Rol del auditor como generador de confianza, mejora y eficiencia.
  • Cómo conectar auditoría, procesos y objetivos estratégicos.
  • Matriz IBM (Indicadores–Objetivos–Procesos).
  • Selección de procesos críticos desde el enfoque de impacto.
  • Ejercicio práctico: Objetivos y métricas del proceso de auditoría interna.
  • Ejercicio práctico: Plan de auditoría enfocada al valor.

Módulo 2. Técnicas avanzadas para auditar procesos en campo.

  • Gemba Audit: observar el proceso donde ocurre el valor.
  • MAP12: Metodología de Análisis de Procesos en 12 dimensiones.
  • Lectura del proceso desde restricciones, desperdicios, métricas y resilencia.
  • Identificación de tareas sin valor.
  • Ejercicio práctico: cómo identificar restricciones, riesgos y variabilidad en los procesos.
  • Ejercicio práctico: análisis del IQI (Índice de Calidad del Indicador) respecto de las métricas asociadas a los procesos auditados.
  • Ejercicio práctico: identificación de desperdicios en procesos críticos durante el proceso de auditoría.
  • Ejercicio práctico: identificación de oportunidades de resilencia y agilidad del proceso.

Módulo 3. De hallazgos a valor: cómo cuantificar el impacto.

  • Cómo traducir hallazgos en valor económico.
  • Aplicación del modelo CNQ adaptado a auditoría.
  • Diseño de una plantilla de cuantificación económica de hallazgos.
  • Ejercicio práctico: estimar impacto de hallazgos en un proceso real.

Módulo 4. Informe ejecutivo y herramientas visuales para dirección.

  • Rediseño del informe de auditoría: foco en impacto, no en conformidad.
  • Estructura de un informe tipo para dirección.
  • Mapa de nominales de hallazgos.
  • Heat Map de Hallazgos.
  • Cuadro de mando de la auditoría de valor.
  • Ejercicio práctico: elaboración de un informe ejecutivo completo.

Módulo 5. Implantación progresiva del modelo en la organización.

  • Cómo incorporar el enfoque de auditoría de valor en el sistema de gestión.
  • Diseño del roadmap de implantación en la organización.
  • Factores de éxito para la sostenibilidad del modelo.
  • Ejercicio práctico: rediseño del actual proceso de auditoría interna al integrar el concepto de auditoría de valor.

Este curso se podrá seguir tanto en modalidad «EN DIRECTO» como «PRESENCIAL».

Metodología

Nuestras aulas y nuestra tecnología permiten “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres…presencialmente en nuestra sede, o desde tu casa u oficina, sin necesidad de desplazarte, siempre facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.

Nuestra formación está impartida por una selección de los más destacados profesionales de la materia, 100% activos en la disciplina que imparten, garantizando que el programa responda y se adecúe a la realidad de la actividad y de las empresas y organizaciones actuales.

El enfoque didáctico combina la asimilación del marco conceptual de la disciplina, su aplicabilidad en casos de éxito y talleres participativos individuales y grupales, haciendo del programa una experiencia dinámica, práctica y rica en experiencias.

Una formación que integra a la perfección el conocimiento de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:

  • El profesor combina la exposición del contenido con ejercicios y/o dinámicas de grupo, sobre casos reales, potenciando la práctica.
  • La clase está diseñada para favorecer la interactividad entre el profesor y alumnos favoreciendo la resolución de dudas y el intercambio de experiencias entre profesionales.
  • Las clases y los contenidos están integrados con nuestro Aula Virtual donde, adicionalmente, estarán disponibles los materiales didácticos en formato fácil de interiorizar y descargables; y otros ejercicios y evaluaciones necesarios para afianzar los conocimientos.

Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital con un código QR para favorecer su trazabilidad y autenticidad.

Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

Profesores
Antonio Garrido

Antonio Garrido Muñoz
CEO de Strategos Inowa y CIO de Visual Talent

CEO Strategos Inowa. Ganador del Premio Europeo de la Fundación Europea (EFQM) para la Gestión de la Calidad en empresas públicas (año 1998).

Creador del modelo NMI (Nivel de Madurez del Sistema de Indicadores) y el Índice de Calidad del Indicador (IQI), la metodología DFCE (Despliegue por factores críticos de éxito), el diagrama SIPOC+ y la metodología de auditoria de valor.

Experto en Modelos Predictivos, Customer Experience, Gestión Avanzada de la Calidad y del Talento

Profesor en diversas instituciones (AEC, INAP, AIN, AENOR, CEURA, IESE, UPM, Universidad de Islas Baleares, entre otras).

Formador de referencia en modelos como EFQM, Hoshin Kanri, Balanced Scorecard, Fast KPIs, Behavioral KPIs.

Este curso forma parte del Programa Superior de Auditores de Sistemas de Gestión, reconocido por CERPER para la obtención del certificado EOQ Quality Auditor.

HORARIO CLASES

1ª Día: de 11 a 15,30h

2ª Día: de 8 a 15,30h

3ª Día: de 9 a 15,00h

CONDICIONES GENERALES

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.

FORMAS DE PAGO:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

* Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.

CONDICIONES ESPECÍFICAS

Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. En este momento, confirmaremos si el alumno prefiere asistir presencialmente (C/Claudio Coello, 92 – 28006 de Madrid) o seguir las clases en directo.

La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:

  • La asistencia a las clases presenciales o en directo
  • Material didáctico y ejercicios de evaluación disponibles en el Aula Virtual
  • Diploma del curso en formato digital

*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es

** La posibilidad de asistir presencialmente a las clases dependerá del nº de alumnos interesados en esta opción.

CONDICIONES TÉCNICAS DE CONEXIÓN

Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.

La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.

Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos.

Las clases en directo van a quedar grabadas y estarán disponibles en el Aula Virtual durante 7 días. Una vez pasado este plazo las grabaciones se eliminarán. Los vídeos no son descargables.

ANULACIÓN DE PLAZA:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

  • Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.
  • Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.

FORMACIÓN BONIFICADA:

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.

La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.