Formación Delegados de protección de datos
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
¡Bienvenido/a! si estás interesado en realizar el curso de Formación de Delegados de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, primero deberás inscribirte para realizar una prueba de nivel que dará acceso al curso. La formación se impartirá en dos turnos uno por las mañanas de 9:00 a 14:00h y otro por las tardes de 15:00 a 20:00h en formato de vídeo formación por lo que será necesario tener conexión a Internet y equipo para conectarse.
La fechas de inicio curso serán para el turno de mañana el lunes 15 de febrero y para el turno de tarde el martes 16 de febrero de 2021.
Podrá encontrar mas detalles sobre la prueba de nivel, sistema de admisión, requisitos y fechas en el siguiente documento.
Toda la información que hemos compartido en la sesión informativa puedes encontrarla en los siguientes enlaces:
Rellena el siguiente formulario para optar a participar la prueba de selección para realizar la formación de Delegados de protección de Datos organizada por de la Comunidad de Madrid. Una vez enviada tu solicitud de acceso a la prueba de selección, recibirás una confirmación de envío e información sobre los siguientes pasos.
La prueba de selección se realizará el día 3 de febrero de 2021 en horario de 9 a 21.00h. Recibirás las claves de acceso para poder realizarla el día 2 de febrero.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD CIF: G28210029
C/ Claudio Coello, nº 92, 28006 Madrid www.aec.es
Teléfono: 915752750 Correo electrónico: protecciondedatos@aec.es.
En la Asociación Española para la Calidad (en adelante AEC), vamos a tratar sus datos personales para gestionar el acceso a la prueba de nivel para realizar al formación de Delegado de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Sus datos personales serán conservados hasta la revocación del consentimiento, salvo los datos de realización del curso en el que se ha inscrito que se mantendrán indefinidamente con el objeto de poder emitir en el futuro duplicados de los certificados y diplomas o poder acreditar frente a terceros que el programa fue cursado.
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento explícito del interesado al inscribirse en el curso.
Esté proyecto dentro de la Orden de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se adjudica el LOTE Nº 11: Delegado de Protección de Datos del contrato titulado Contratación de cursos de formación profesional para el empleo en el centro de formación profesional para el empleo en administración,seguros y finanzas (CRN FUENCARRAL) por lo que los datos se cederán a la Comunidad de Madrid y a su centro de formación CRN Fuencarral, y en todo caso en los supuestos previstos según Ley
Usted como titular de datos tiene derecho a obtener confirmación sobre la existencia de un tratamiento de sus datos, a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión, cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o usted como interesado retire el consentimiento otorgado.
En determinados supuestos el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
En ciertos supuestos podrá ejercitar su derecho a la portabilidad de los datos, que serán entregados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica a usted o al nuevo responsable de tratamiento que designe.
Tendrá derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo ha otorgado.
Para el ejercicio de todos los derechos anteriormente indicados, puede utilizar los formularios elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos, que puede descargar desde https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.
Los formularios deberán ser presentados presencialmente en la AEC o remitidos por correo postal o electrónico en las direcciones que aparecen en el apartado “Responsable”.
Tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto de que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
El plazo máximo para resolver será el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud, pudiendo ser prorrogado dos meses más atendiendo al volumen de reclamaciones presentadas o a la complejidad de la misma.
En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).