Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades

La AEC y su Comité AEC Agroalimentario te invitan a este encuentro que se celebrará el próximo martes 13 de mayo en la sede de AUREN en Madrid.

Un evento referente que va a reunir a líderes institucionales, empresariales, profesionales y expertos para abordar uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: El Desperdicio Alimentario y la reciente Nueva Ley

100% presencial. Aforo limitado. ¡Reserva ahora!.

«Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades»

La AEC y su Comité AEC Agroalimentario organizan este encuentro en la sede de AUREN en Madrid.

Los objetivos principales del evento son:

📜 Análizar la Nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
Teniendo en cuenta de qué manera impactará a las diferentes empresas del sector.

🌍 Conocer la importancia de la gestión del Desperdicio Alimentario en los ODS
Reflexión sobre una correcta gestión del desperdicio y su relación con los ODS 5 y 12, incluyendo los principales impactos de la ley.

💡Descubrir la Inteligencia Artificial aplicada a cuantificar y reducir el desperdicio
Herramientas tecnológicas ya disponibles que permiten una mejor medición del desperdicio, optimizan la toma de decisiones y mejoran el uso de recursos.

🔄 Experiencias prácticas de agentes de la cadena alimentaria (industria, retailers, HORECA)
Casos reales que muestran cómo distintos sectores están afrontando el reto del desperdicio.

👥 En una mesa con expertos: impacto, retos y oportunidades de la Nueva Ley
Espacio de debate para compartir visiones, analizar estrategias y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Ven y participa en este punto de encuentro de todos los protagonistas comprometidos con el impacto del Desperdicio Alimentario y la Nueva Ley aprobada.

¡Reserva tu plaza! 100% presencial. Plazas limitadas.

 

«Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades»

13 de Mayo de 2025 – Sede de AUREN. Avenida General Perón, 38, 4ª Planta, 28020, Madrid

9:30-10:00h Recepción de asistentes y acreditación

Conductor del Encuentro: David Verano
Presidente del Comité AEC Agroalimentario

10:00-10:20h Bienvenida e inauguración Institucional de la Jornada

Avelino Brito
Director general de la Asociación Española para la Calidad

Eduardo Romero Maté
Socio. AUREN

10:20-10:35h Presentación de la jornada. La importancia de una correcta gestión del Desperdicio Alimentario y su impacto con los ODS 5 y 12

David Verano
Director BU Food, Kiwa. Presidente del Comité Agroalimentario, AEC

10:35-10:55h Conferencia «Sin medición no hay mejora». Aplicación de la IA a la medición del Desperdicio alimentario

Jocelyn Auguste
Business Development Manager.

10:55-11:15h Conferencia «Gestión del Desperdicio alimentario en HORECA”.

Natalia García
Directora de Calidad, Medioambiente y Sostenibilidad. VICIO.

11:15-11:35h Conferencia «Aplicación de la IA para gestionar y mejorar la vida útil de los alimentos”.

María José Sáiz Abajo
Responsable del Departamento de Nuevas Aplicaciones Analíticas. CNTA

11:35-12:00h Café y networking

12:00-13:00h Mesa redonda “Desperdicio alimentario. Prioridades, retos y oportunidades. Impacto de la Ley. Consumo preferente vs Fecha de caducidad.”

Modera: Iván Ludeña
Fundador y Director de Iluquality.

Vanessa Espinar Abascal
Responsable de Fundraising. Federación Española de Banco de Alimentos

Isidoro Carretero Cañado
Director de Calidad, CODAN.

Juan Luis Celis
Director de Calidad y Medioambiente, SERUNION.

Eduardo Mas
Director de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa. ALDI.

David Verano - Kiwo España

David Verano
Presidente del Comité AEC Agroalimentario y Director de Certificación | KIWA ESPAÑA
Licenciado en Ciencias Químicas, Especialidad Química Analítica, por la UCM y Máster en Calidad y Medio Ambiente por IDE CESEM Abogado. Más de 25 años de experiencia profesional en el Sector TIC(Testing, Inspection and Certification) del sector agroalimentario. Empecé mi carrera profesional en Laboratorio públicos y privados(1996-1999) para luego trabajar en la Industria Agroalimentaria como Jefe de calidad y Medio ambiente de planta de Allied Domecq Spirits&Wine (1999-2001).Desde el año 2001 trabajo en el Sector de Certificación del Sector Agroalimentario ocupando puestos de responsabilidad en AENOR y actualmente en Kiwa España como Director de Certificación.

Avelino Brito

Avelino Brito
Director General de la AEC / Asociación Española para la Calidad

Eduardo Romero Maté
Socio | AUREN

Jocelyn Auguste
Después de estudiar Comercio Internacional entre Francia y España, Jocelyn se estableció definitivamente en España en 2013 y desde entonces ha desarrollado una trayectoria de más de 12 años trabajando en empresas punteras en el sector hostelero. Su pasión por la innovación y la gastronomía, junto con su deseo de generar un impacto positivo, le llevaron a unirse a Orbisk como Responsable Comercial para el mercado español, con el objetivo de ofrecer una solución tecnológica eficaz al problema del desperdicio alimentario | Orbisk

Natalia García
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos ha sido auditora y consultora de calidad en varias marcas conocidas del sector alimentario. Actualmente es Directora de Calidad, PRL y Sostenibilidad | VICIO

María José Sáiz Abajo

María José Sáiz
María José es la responsable del Departamento de Nuevas Aplicaciones Analíticas de CNTA que abarca las líneas de investigación de “Caracterización Química avanzada” y “Calidad y Seguridad Alimentaria 4.0”. Doctora en Química, tiene experiencia en tratamiento de grandes conjuntos de datos, quimiometría, diseño de experimentos (DOE) y química analítica. Con más de 20 años en departamentos de I+D-I, ha adquirido amplia experiencia en el desarrollo de métodos rápidos de análisis mediante técnicas espectroscópicas y de imagen artificial. Lidera además la plataforma de metabolómica dirigida y no dirigida de CNTA. A lo largo de esos años ha sido responsable de numerosos proyectos y supervisado otros tantos para el sector agroalimentario, en los campos de la química analítica, adulteración de alimentos y detección de fraudes, espectroscopía y e imagen hiperespectral y quimiometría, a nivel regional, nacional e internacional | CNTA

Iván Ludeña
Iván Ludeña es Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y tiene una dilatada experiencia en el ámbito de la Calidad y de la Seguridad Alimentaria, ocupando puestos de responsabilidad en el Departamento de Calidad y de Seguridad Alimentaria de Serunión, tales como Responsable de Calidad Operacional Regional durante 8 años y Responsable Nacional de Calidad de Proveedores durante 3 años. También ha representado a Serunión en diferentes comités de calidad sectoriales tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Posteriormente ocupó el cargo de Responsable de la zona centro de la división de Consultoría y Auditoría de Eurofins durante 3 años, liderando proyectos en materia de calidad y seguridad alimentaria en los diferentes sectores de la industria alimentaria, incluyendo el Canal Horeca, y el Retail, y asesorando a diferentes empresas tanto nacionales como multinacionales referentes en sus sectores. Ahora es Director y Fundador de ILUQUALITY, la cual está desarrollando, consultoría orientada a aportar valor a los proyectos que emprendan sus diferentes clientes, ayudando a alcanzar sus objetivos. Iván Ludeña colabora con la AEC como Secretario en el Órgano de Gobierno del Comité Agroalimentario, y como vocal en la Comunidad de Calidad.

Vanessa Espinar Abascal

Vanessa Espinar Abascal
Especialista en Ventas Senior y Responsable de Comunicación y Relaciones Externas de PlanB - Bancos de Alimentos, así como Responsable de Fundraising de Fesbal. Con más de 20 años de experiencia en FMCG y B2B, Vanessa está orientada a maximizar la experiencia del cliente y fomentar la fidelización como base del crecimiento. Su destacada trayectoria incluye dirección de grandes cuentas y equipos, combinando habilidad en venta consultiva, marketing relacional y estrategias de fidelización, todo con un enfoque dinámico, organizado y comprometido. Apasionada por la excelencia, la comunicación y la experiencia del cliente, Vanessa aporta una perspectiva estratégica y enriquecedora al debate sobre el desperdicio alimentario | Federación Española de Banco de Alimentos

Isidoro Carretero Cañado
Ingeniero Agrónomo experto en industria alimentaria. Lleva desde 2018 como director de Calidad en CODAN | CODAN

Juan Luis Celis

Juan Luis Celis
Licenciado en Químicas y en Ciencia y Tecnología de los alimentos. Asimismo, es Máster en Calidad, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente y Experto Europeo en Responsabilidad Social Corporativa. Ha desempeñado el puesto de Jefe de Sección y fue consultor de todo tipo de empresas alimentarias en diversas consultoras. Actualmente, es Director de Calidad y Medio Ambiente. Ha impartido gran cantidad de cursos de formación de higiene alimentaria con diferentes entidades, participado en charlas y congresos de Seguridad alimentaria y colaborado en formaciones con Universidades y entidades que desarrollan funciones en el sector alimentario | SERUNION

Eduardo Mas
Ingeniero Agrónomo, formado en Universidades de España, Reino Unido y Suiza, ha trabajado en innovación, calidad y sostenibilidad siempre en el sector alimentario: industria, consultoría y retail. Es profesor del Grado en Ingeniería Alimentaria de la Universitat Politécnica de Catalunya. Le interesa colaborar con quien persiga una industria alimentaria capaz de hacer productos cada día mejores para las personas y el medio ambiente | ALDI

Sede de AUREN.
Avenida General Perón, 38,
4ª Planta, 28020, Madrid

Partners
  • Auren