Entrevista
El usuario en el centro de la Calidad
El usuario en el centro de la Calidad
Una charla entre Teresa Atienza y Lorena Torrijos.
Teresa Atienza, responsable de calidad en Minsait Indra, y Lorena Torrijos, responsable de maketing de SIPSA, han participado en una nueva edición del video podcast de la Comunidad AEC TI.
En esta conversación han hablado sobre la importancia de situar al cliente y al usuario en el centro de la calidad, por la experiencia que ha tenido SIPSA.
SIPSA es una compañía especialista en transformación digital, calidad de SW y automatización de pruebas, y en esta charla, Lorena Torrijos ha destacado que tanto cliente como usuario “son dos roles imprescindibles en la calidad del Software”. Destacando la diferencia entre el cliente (quien paga por el software) y el usuario (quien lo utiliza), enfatizando que la calidad percibida por este último es clave para el éxito.
Lorena ha puesto de relieve que es fundamental conocer las prioridades y necesidades del usuario. Hay que escucharlo activamente y tener empatía con él, ponerse en su piel. Para ello, recomienda utilizar mapas de empatía, que permiten comprender mejor las necesidades del usuario, entendiendo así: por qué y para qué usa el usuario el software y qué valor le aporta, es fundamental "escuchar activamente" al usuario para mejorar la calidad percibida y evitar retrabajos que aumentan costos y tiempo.
En Sipsa gracias a esta retroalimentación han conseguido reducir las incidencias, ahorrar coste y tiempos, además de aumentar la satisfacción del cliente.
Las dos vicepresidentas también han hablado sobre las tipologías de calidad: la esperada, la percibida y la entregada, en cómo estas debería estar alineadas, pero no siempre sucede. A menudo, los errores o problemas surgen por malentendidos en la comunicación de requisitos o en la falta de comprensión de lo que necesita el usuario, lo que impacta en la calidad percibida.
De igual forma han discutido el impacto de la inteligencia artificial, considerándola un apoyo útil si se implementa de manera estratégica, y concluyen que la comunicación y la gestión del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos de calidad en software.
Taller de Medición y Calibración de Equipos para el sector industrial | En DIRECTO
Los sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud, etc.) presentan, como denominador común,…
Procedimiento sancionador en protección de datos y análisis de las principales resoluciones | ONLINE
Conoce las claves para prevenir infracciones en protección de datos El Reglamento Europeo de Protección…
28 Mar 2025
Taller de Implantación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) | En DIRECTO
Todas las claves para implantar los requisitos del NUEVO Esquema Nacional de Seguridad (ENS) desde un…
26 May 2025
I Congreso Foro GRC. Privacidad - AI - Ciberseguridad
1er Congreso Foro GRC, organizado por la AEC y sus comunidades: Club DPD, Club CISO…
26 Feb. 2025