Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera

¡Compártelo!

“Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera”

Con la Ley 11/2018, de Información no Financiera y Diversidad, nuestro país quedó en vanguardia en cuanto a transparencia e incorporación de los valores de la sostenibilidad en el gobierno corporativo de las empresas, en línea con las tendencias internacionales.

En un futuro muy próximo será una exigencia la integración de la información no financiera con la información financiera en el informe de gestión y las cuentas anuales. De esta manera se asegura que la información no financiera que se publica, está orientada a su impacto y efectos sobre el resultado económico.

  • Sin embargo, los modelos actuales de difusión de información no financiera, aunque expresan el alcance y la integración de las dimensiones sociales y medioambientales en  la actividad de las organizaciones, todavía no se han desarrollado hasta un grado tal que esa información no financiera esté orientada hacia sus efectos sobre el resultado económico.
  • El proceso, alcance y forma de integración de la información financiera y no financiera  es objeto de análisis permanente por parte de Unión Europea y de diversos trabajos y estudios internacionales, por parte del International Integrated Reporting Council (IIRC), del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG), así como por parte de otros organismos y expertos internacionales.

En este encuentro, los expertos españoles más avanzados van a compartir con nosotros el estado del arte en la materia, mediante el trabajo de investigación y excelente contenido de su tesis, que se lleva a cabo en el ámbito del doctorado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM.

Además se ofrecerá la oportunidad de una participación activa en el grupo de investigación.

Últimos Vídeos AEC

Humanismo Digital

En la ponencia Humanismo Digital, Paco Bree nos conduce por los caminos donde la tecnología y el humanismo convergen. Con la autoridad de quien ha transitado tanto por las grandes corporaciones como por el mundo del arte, Bree dibuja un horizonte en el que el progreso técnico no puede —ni debe— olvidarse de las personas.

Ponencia de Mª Jesús Otero en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de María Jesús Otero, jefa de la Unidad Técnica de Psicosociología del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, sobre la «Desconexión Digital».

Ponencia de Juan Carlos Tena en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de Juan Carlos Tena, Senior Consultant. PREVENCONTROL, sobre: «Intervención Psicosocial: ¿Y ahora qué?».