El Reporting de Sostenibilidad que viene

Estándares ESRS/EFRAG y Directiva CSRD

Canal AEC

“El Reporting de Sostenibilidad que viene” (estándares ESRS/EFRAG y Directiva CSRD)

¡Compártelo!

La AEC y su Comunidad AEC Sostenibilidad, organizaron este encuentro en Canal AEC.

Habiendo finalizado la audiencia pública del Anteproyecto de Ley por la que se regulará el marco de información corporativa sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, es previsible su inminente publicación, que aplicará a todas las empresas con excepción de las micropymes y las pymes, y siempre que no hayan emitido valores admitidos a negociación en un mercado secundario regulado de la Unión Europea.

  • Previsiblemente, desde 2024, las empresas deberán informar sobre las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza que tengan impacto en su entorno, conforme a los requisitos de la nueva Directiva, y llevar a cabo una verificación externa de la información, sustituyendo los requisitos de la Ley 11/2018 por los de la Directiva (UE) 2022/2464.
  • La Ley modificará el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, incorporando al  Gobierno de las Sociedades la obligación de transparencia sobre la información no financiera, ahora denominada de sostenibilidad.
  • Se trata de un hito de extraordinaria relevancia en el avance hacia la sostenibilidad, en el gobierno corporativo y en la gestión de las empresas, que deberán evaluar sus impactos en el entorno, y los impactos del entorno en sus expectativas de negocio, informando de todo ello como como parte del gobierno corporativo, y bajo la responsabilidad de los administradores.

Salvador Marín, presidente de la EFAA (European Federation of Accountants and Auditors for SMEs) y representante español en el SRB de EFRAG, y Juan Oliveros, experto en integración contable, presentarán el estado del arte de las nuevas obligaciones que supone la incorporación de la transparencia de información para la sostenibilidad en el gobierno corporativo de las empresas.

 

 

Últimos Vídeos AEC

Humanismo Digital

En la ponencia Humanismo Digital, Paco Bree nos conduce por los caminos donde la tecnología y el humanismo convergen. Con la autoridad de quien ha transitado tanto por las grandes corporaciones como por el mundo del arte, Bree dibuja un horizonte en el que el progreso técnico no puede —ni debe— olvidarse de las personas.

Ponencia de Mª Jesús Otero en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de María Jesús Otero, jefa de la Unidad Técnica de Psicosociología del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, sobre la «Desconexión Digital».

Ponencia de Juan Carlos Tena en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de Juan Carlos Tena, Senior Consultant. PREVENCONTROL, sobre: «Intervención Psicosocial: ¿Y ahora qué?».