Claves principales de la Aeronavegabilidad en España. Normas PERAM

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Claves principales de la Aeronavegabilidad en España. Normas PERAM

¡Compártelo!

“Claves principales de la Aeronavegabilidad en España. Normas PERAM”

¿Qué es la Aeronavegabilidad Militar? 

¿Cómo se estructura su gestión en el Ministerio de Defensa español? 

¿Qué son las normas PERAM?

A través de esta sesión del CANAL AEC descubriremos en una visión general las claves principales de la Aeronavegabilidad Militar en España y de la estructura de su gestión en el Ministerio de Defensa. Además, se introducirán los  requisitos de desarrollo de los European Military Airworthiness Requirements (EMARs) y su adaptación al marco legal español mediante las Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militar (PERAM).

Para lograr una armonización de la regulación en materia de aeronavegabilidad militar, 26 naciones europeas acordaron, en noviembre de 2008, la creación del Military Airworthiness Authorities (MAWA) Forum bajo los auspicios de la European Defence Agency (EDA). Posteriormente, se habilitó a las Autoridades Nacionales de Aeronavegabilidad para el desarrollo e implantación de las European Military Airworthiness Requirements (EMAR).

El 26 de septiembre de 2012 se publicó la resolución del Director General de Armamento y Material por la que se regula la elaboración y emisión de las Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares (PERAM), iniciándose así el proceso de adaptación de las EMAR a la normativa nacional. Dicha resolución establece que las normas PERAM son el instrumento oficial del Ministerio de Defensa para definir requisitos de aeronavegabilidad militar recogiendo las correspondientes publicaciones EMAR y adaptándolas de manera que no contradigan a lo establecido en el Reglamento de Aeronavegabilidad de la Defensa.

Las distintas normas PERAM cubren todos los aspectos relacionados con el ciclo de vida de una aeronave:

  • PERAM 21: Certificación de aeronaves militares y productos, componentes y equipos relacionados y de organizaciones de diseño y de producción
  • PERAM 145: Requisitos para organizaciones de mantenimiento
  • PERAM 147: Requisitos para las organizaciones de formación de mantenimiento
  • PERAM 66: Licencias de mantenimiento de aeronaves militares
  • PERAM M: Requisitos para el mantenimiento de la aeronavegabilidad

Para esta sesión, contaremos con la visión de dos grandes expertos en Aeronavegabilidad militar como Javier Manfredi y Félix Torres, ambos responsables de instituciones y organizaciones referentes como la DGAM e INDRA.

Últimos Vídeos AEC

Humanismo Digital

En la ponencia Humanismo Digital, Paco Bree nos conduce por los caminos donde la tecnología y el humanismo convergen. Con la autoridad de quien ha transitado tanto por las grandes corporaciones como por el mundo del arte, Bree dibuja un horizonte en el que el progreso técnico no puede —ni debe— olvidarse de las personas.

Ponencia de Mª Jesús Otero en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de María Jesús Otero, jefa de la Unidad Técnica de Psicosociología del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST, sobre la «Desconexión Digital».

Ponencia de Juan Carlos Tena en la reunión plenaria de la Comunidad AEC PRL. Diciembre 2024

Ponencia de Juan Carlos Tena, Senior Consultant. PREVENCONTROL, sobre: «Intervención Psicosocial: ¿Y ahora qué?».