Documento

Comunidad AEC Calidad

Predictividad en los sistemas de gestión

Documento de la Comunidad AEC Calidad «Predictividad en los sistemas de gestión»

¡Compártelo!

En el informe se ha analizado y valorado qué aplicaciones de los sistemas de predicción pueden proporcionar un conjunto de datos para el seguimiento de los sistemas de gestión.
Los autores han querido comenzar con una delimitación del concepto de predictividad y, de ahí, han explicado los pasos para la realización de un análisis predictivo, las ventajas y las dificultades de implantar este tipo de análisis.

Además, y dado que en los sistemas de predicción se examina un conjunto de datos, se ha dedicado un apartado a la gestión, tratamiento y calidad de los datos.
Por último, han recopilado una serie de ejemplos de aplicación de tratamientos predictivos a indicadores de sistemas de gestión de calidad.

En la realización de este documento hay que destacar la labor que ha llevado a cabo Ana Santiago, CEO de Sisteplant, entidad socio de la AEC y colaboradora habitual de nuestras actividades. Desde estas páginas queremos agradecer sus aportaciones para la elaboración de este entregable.

Otros autores que han colaborado en la elaboración de este documento han sido:

  • Juan José Caballero . Canal de Isabel II, S.A., M.P.
  • Cristina Lázaro y Encarnación Ramos. Fundación Laboral de la Construcción.
  • Inmaculada Santisteban. Enaire.
  • Juan Carlos Torres. Socio individual.
  • Miguel Ángel Martín. Kerakoll Ibérica, S.A.
  • Bertrán Visedo. Socio individual

Últimos Documentos AEC

Comunidad AEC Tecnologías de la Información año 2024

Hemos recopilado en una infografía las principales actividades de la Comunidad AEC TI durante el año 2024.

Comunicación en Calidad

Documento de la Comunidad AEC Calidad en el que los autores han destacado los momentos estelares de la comunicación en calidad.

Casos de éxito en las emisiones del alcance 3 de la Huella de Carbono

Documento de la Comunidad AEC Medio Ambiente sobre los casos de éxito de empresas en la medición y reducción de la huella de carbono, principalmente en las de alcance 3.