Por la verificación acreditada de la Información de Sostenibilidad Corporativa

Comité AEC Entidades de Certificación

Por la verificación acreditada de la Información de Sostenibilidad Corporativa

La nueva Directiva Europea de Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD) exigirá a las empresas reportar información no financiera de manera homogénea y verificada a partir de 2023. La verificación independiente es crucial para asegurar la transparencia y evitar el greenwashing. La Evaluación de la Conformidad Acreditada, basada en normas internacionales, garantiza la competencia y fiabilidad de los organismos verificadores.

 

 

¡Compártelo!

El documento trata sobre la verificación acreditada de la información de sostenibilidad corporativa, destacando la importancia de la credibilidad y transparencia en la información no financiera. Aquí tienes un resumen de los puntos principales:

  1. Nueva Directiva Europea de Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD):
    • Modificará la Directiva de Informes No Financieros (NFRD).
    • Las empresas deberán reportar según los nuevos requisitos a partir de 2023.
  2. Objetivo de la legislación:
    • Valorar la actividad empresarial no solo por resultados económicos, sino también por resultados en sostenibilidad (ambientales, sociales y de gobernanza).
    • Homogeneizar el modelo de reporte y el proceso de verificación para permitir comparaciones y decisiones informadas.
  3. Importancia de la verificación independiente:
    • La información no financiera debe ser verificada por un organismo independiente para evitar el greenwashing.
    • La nueva directiva deja a los Estados Miembros definir la figura de los verificadores independientes.
  4. Evaluación de la Conformidad Acreditada:
    • Herramienta internacional que asegura la competencia, imparcialidad y funcionamiento de los organismos de verificación.
    • Basada en la Norma Internacional ISO 17029 y el Reglamento Europeo 765 de 2008.
  5. Apoyo de la Administración Pública:
    • La Administración se apoya en evaluadores de conformidad acreditados para decisiones informadas.
    • Ejemplos incluyen verificaciones de gases de efecto invernadero, huella de carbono, y sistemas de gestión de riesgos y anti soborno.
  6. Solicitudes a los responsables de la trasposición de la CSRD:
    • Considerar la estructura existente para garantizar la homogeneidad y transparencia en la información no financiera.
    • Reconocer el papel histórico de los evaluadores de conformidad acreditados.

Últimos Documentos AEC

Comunicación en Calidad

Documento de la Comunidad AEC Calidad en el que los autores han destacado los momentos estelares de la comunicación en calidad.

Casos de éxito en las emisiones del alcance 3 de la Huella de Carbono

Documento de la Comunidad AEC Medio Ambiente sobre los casos de éxito de empresas en la medición y reducción de la huella de carbono, principalmente en las de alcance 3.

Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud

El documento «Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud» elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece un marco teórico y práctico sobre la importancia de la desconexión digital en el ámbito laboral, su regulación y las medidas para su implementación efectiva en las empresas.