Guía de recomendaciones para la realización de auditorías internas en el Esquema PECAL/AQAP

bajo la norma PECAL 2110

Guía de recomendaciones para la realización de auditorías internas en el Esquema PECAL/AQAP, bajo la norma PECAL 2110

¡Compártelo!

Descubre la Guía de recomendaciones para la realización de auditorías internas en el Esquema PECAL/AQAP, bajo la norma PECAL 2110

Esta Guía ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo de “No Conformidades internas del Esquema PECAL/AQAP” del Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa.

El objeto de esta Guía es servir de orientación para la realización de auditorías internas bajo el Esquema PECAL 2110 ED 4.
Esta Guía ha sido elaborada por un grupo de profesionales en auditorías internas pertenecientes a compañías del sector defensa, así como auditores de entidades de la Calidad en el marco del Comité de Industrias y Servicios para la Defensa.
En la Guía se presenta cada apartado de la norma PECAL 2110 ED 4 en un formato tabla donde se detalla la descripción del apartado, preguntas a plantear en una auditoría interna y evidencias asociadas a esas preguntas. Se incluyen notas aclaratorias en cada uno de los puntos.
Adicionalmente, la Guía incluye un análisis del punto UNE-EN ISO 9001:2015 referenciado en la norma, en los apartados más relevantes de la misma, donde se ha contabilizado mayor número de no conformidades en las auditoría internas y externas durante los últimos años.
La Guía ha sido elaborada tomando además, como referencia las Instrucciones Técnicas publicadas por el Área de Inspecciones Industriales de la DGAM y el CMDIN.
Las preguntas y evidencias sugeridas en los diferentes apartados han sido el resultado del consenso de los participantes en su elaboración, para orientar a los auditores en la toma de decisiones sobre los hallazgos en el proceso de auditoría, siendo este último, en el contexto de la auditoría, sector, tamaño de la compañía, calidad de la evidencia, etc. el que tome la decisión de considerar como no conformidad, observación o recomendación dicho hallazgo en relación al cumplimiento en el marco de la norma PECAL e instrucciones técnicas en vigor.

Después de rellenar el formulario podrás descargar el documento y además recibirás un email con la información que nos has proporcionado.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ¿Deseas recibir información sobre las actividades que organiza la AEC?*


    Información básica sobre Protección de Datos

    Responsable del Tratamiento: Asociación Española para la Calidad. C/ Claudio Coello, nº 92, 28006 Madrid Correo electrónico: protecciondedatos@aec.es Finalidad: Gestionar su solicitud de información, así como informarle sobre las actividades que realizamos, en caso de autorizarnos. Derechos: Podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad y, en su caso Limitación, como se explica en la información ampliada en nuestra web haciendo clic aquí.

    Con tu apoyo seguimos difundiendo. Hazte Socio.

    Últimos Documentos AEC

    Comunicación en Calidad

    Documento de la Comunidad AEC Calidad en el que los autores han destacado los momentos estelares de la comunicación en calidad.

    Casos de éxito en las emisiones del alcance 3 de la Huella de Carbono

    Documento de la Comunidad AEC Medio Ambiente sobre los casos de éxito de empresas en la medición y reducción de la huella de carbono, principalmente en las de alcance 3.

    Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud

    El documento «Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud» elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece un marco teórico y práctico sobre la importancia de la desconexión digital en el ámbito laboral, su regulación y las medidas para su implementación efectiva en las empresas.