Guía de Estándares y modelos de buenas prácticas TI

Comunidad AEC CSTIC

Guía de Estándares y modelos de buenas prácticas TI

¡Compártelo!

Se debe tener en cuenta que debido al tiempo transcurrido el documento está desactualizado.

Documento elaborado en 2016

El propósito de este estudio fue proporcionar una Guía a los responsables y profesionales del área de Calidad, cuyas organizaciones realizan su actividad en el campo de los Sistemas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (CSTIC) a la hora de tener que decidir sobre qué estándar o modelo de buenas prácticas implementar para cumplir determinados objetivos de negocio o cumplir con unos requisitos legales o normativos. También proporciona un mapa de los estándares y modelos de buenas prácticas más relevantes, implantados y reconocidos en el mundo.

Cada uno de los estándares o modelos ha sido descrito brevemente, pero muy enfocado para facilitar su comprensión, destacando los elementos más importantes a la hora de decidir su implementación y aportando información sobre los factores de éxito para que dicha implementación sea lo más eficaz y eficiente posible.

Los estándares y modelos incluidos en este estudio están agrupados en áreas o dominios de interés, para facilitar tanto su clasificación como su búsqueda y relaciones entre ellos.

Se debe tener en cuenta que debido al tiempo transcurrido el documento está desactualizado.

Últimos Documentos AEC

Comunicación en Calidad

Documento de la Comunidad AEC Calidad en el que los autores han destacado los momentos estelares de la comunicación en calidad.

Casos de éxito en las emisiones del alcance 3 de la Huella de Carbono

Documento de la Comunidad AEC Medio Ambiente sobre los casos de éxito de empresas en la medición y reducción de la huella de carbono, principalmente en las de alcance 3.

Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud

El documento «Desconexión digital: Guía básica. Propuestas desde la seguridad y salud» elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece un marco teórico y práctico sobre la importancia de la desconexión digital en el ámbito laboral, su regulación y las medidas para su implementación efectiva en las empresas.