Norma ISO 21500
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
Según la Norma CEI 60050-191 E.2: Vocabulario electrotécnico internacional – Parte 191: Confiabilidad – 43: Conceptos relativos a la fiabilidad: fallos, fallo (de un elemento) es la pérdida de la aptitud para realizar la función requerida.
Cuando la pérdida de aptitud está causada por un fallo latente existente, el fallo se produce cuando concurren un conjunto particular de circunstancias.
Decir también que un fallo de un elemento es un suceso que origina un estado de avería.
Pueden utilizarse los calificativos catastrófico, crítico, mayor, menor, marginal y no significativo para clasificar los fallos en función de la gravedad de las consecuencias. Los criterios de gravedad dependen del campo de aplicación.
La homologación en diferentes contextos:
• la aprobación del vehículo para circulación en la vía pública.
• la adaptación de vehículos de producción en serie a determinadas características de una competición en particular, como el rally o la NASCAR. Normalmente se pide una producción mínima del modelo a homologar, para evitar que el productor construya vehículos específicamente para competir.
La norma UNE-ISO 21500:2012 «Orientación sobre la gestión de proyectos», proporciona una guía para la gestión de proyectos y puede ser utilizado por cualquier tipo de organización, incluidas las organizaciones públicas, privadas u organizaciones comunitarias, y para cualquier tipo de proyecto, independientemente de la complejidad, tamaño o duración.
UNE-ISO 21500 proporciona un alto nivel de descripción de los conceptos y procesos que se consideran para formar buenas prácticas en la gestión de proyectos. Los nuevos gerentes del proyecto, así como los gestores experimentados podrán utilizar la guía de gestión de proyectos en esta norma para mejorar el éxito del proyecto y lograr resultados de negocio.
Los beneficios adicionales de la norma ISO 21500 incluyen:
La norma se estructura en las siguientes partes:
Esta nueva norma, de momento, no es certificable, aunque está en fase de estudio por el Comité ISO/TC258 la posibilidad de que más adelante sea posible.
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría (UNE-EN-ISO 9000:2005).
Existen auditorías internas (las que una organización hace a su propio sistema de gestión) y externas (las que se hacen al sistema de gestión de una organización por parte de un cliente o de un tercero independiente).
Se pueden hacer auditorías a cualquier tipo de sistema para el que haya establecido un estándar o norma que describa los requisitos que debe cumplir puesto que el proceso de auditoría consiste en comprobar el cumplimiento de ese estándar. Así encontramos auditorías de sistemas de gestión de la calidad, ambiental, de prevención de riesgos laborales, de seguridad de la información, etc. y de sistemas integrados.
Una posible forma de clasificación es:
Las auditorías existen para dar confianza en la eficacia de un sistema de gestión y ofrecer oportunidades de mejora. Las auditorías descubren oportunidades de mejora a la dirección de la organización y dan confianza a la propia dirección de la organización, los clientes y la sociedad en general.
La obtención de certificados de gestión, se hace superando un proceso de auditoría que realiza una entidad independiente y en el que se evalúa el sistema de gestión de la organización.
I CyberInsight Club CISO | Foro GRC
El encuentro: “I CYBERINSIGHT Club CISO | Foro GRC 2025" tendrá lugar el 28 de…
28 Abr. 2025
Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades
La jornada presencial: "Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades", se celebra el…
13 May. 2025
Directiva de Debida Diligencia en materia de sostenibilidad: retos y oportunidades
Prepara a tu organización para cumplir con la nueva Directiva Europea de Diligencia Debida en…
18 Jun 2025
Fundamentos de la IA Generativa: Prompts efectivos, Casos de Uso y Regulación | En DIRECTO
La inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que interactuamos con la información, creamos…
22 May 2025